El servicio social comunitario en el PIDHS se realiza en colaboración con actores sociales, mujeres, jóvenes, grupos, organizaciones e instituciones rurales de comunidades campesinas y poblaciones originarias. Las regiones y organizaciones propuestas para colaborar este año son:

* Chiapas * Guerrero * Oaxaca * Puebla * Tabasco


  • Universidad Intercultural de Chiapas
  • Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) - Histórica
  • Sistema Educación Comunitaria Indígena para el Desarrollo Autónomo (ECIDEA)
  • Salud y Desarrollo Comunitario
  • Casa de Apoyo a la Mujer “Ixim Ansetik”
  • Gobierno Comunitario de Chilón
  • Ixiktak Yinikoj Aj Juche Ejka A.C,
  • Enlace, Capacitación y Comunicación
  • Cooperativas de salineros


Posibles actividades de colaboración

  • Proyectos educativos
  • Proyectos productivos agroecológicos de traspatio y en parcelas
  • Conservación, mantenimiento, recuperación y aprovechamiento sustentable de flora y fauna de la selva y bosque
  • Producción y salud animal de animales de traspatio
  • Gestión territorial
  • Respuestas frente a efectos del cambio climático: gestión de riesgos integrales de desastres, resiliencia
  • Reutilización de materiales, uso de residuos no aprovechables
  • Desarrollo de tecnologías apropiadas, con énfasis en
  • Agua, Salud, Alimentación
  • Derechos humanos
  • Violencia, Equidad de Género
  • Economía social y solidaria
  • Producción y registro gráfico para la comunicación local, personal y/o colectivas dentro del proceso de creación
  • Radio comunitaria, producción de videos
  • Aprovechamiento de Tecnologías de la Información y Comunicación,
  • Migración
  • Análisis de Políticas públicas para el desarrollo de pueblos originarios, campesin@s, mujeres, jóvenes

Inscripción al Servicio Social por División Académica

División de Ciencias Biológicas y de las Salud

División de Ciencias Sociales y Humanidades

División de Ciencias y Artes para el Diseño